Ya a la venta «Alain Resnais. Los entresijos de la memoria»
Ya está a la venta el nuevo libro Alain Resnais. Los entresijos de la memoria, un libro monográfico sobre el cine de Alain Resnais, uno de los mayores cineastas de la llamada nouvelle vague francesa, confeccionado con los artículos de ensayo y reflexión de diversos autores especializados. La publicación de este libro coincide con el centenario del nacimiento del cineasta, autor de películas tan míticas como Hiroshima, mon amour, o tan influyentes en otros grandes directores, como es el caso de la película El año pasado en Marienbad.


El libro Alain Resnais. Los entresijos de la memoria ha sido coordinado por Raúl Álvarez, Israel Paredes y Carlos Tejeda, autores solaristas habituales, al frente de un equipo de escritores entre los que también se encuentran José Ángel Barrueco, Quim Casas, Carlos Losilla, Elisa McCausland, Ignacio P. Rico, Diego Salgado o Alexander Zárate. Con sus artículos se recorren las principales temáticas desde las que abordar la filmografía de Alain Resnais: su particular reflejo de la memoria humana y sus diatribas, la deriva cada vez más teatral de sus películas a través de la puesta en escena, la evolución de su mirada sobre el amor, sobre la música presente en sus films, su conexión con el mundo del cómic, o el hecho de que Alain Resnais rodara alguno de los documentales más impactantes del siglo XX, como es el caso de Noche y niebla (1956).

Además, el libro Alain Resnais. Los entresijos de la memoria ha contado con el privilegio de incorporar, como texto de apertura, las palabras de Jean-Michel Frodon, periodista y ex-director de la edición francesa de la revista Cahiers du Cinema. En su prólogo, Frodon aprovecha la ocasión de pensar el sentido final de la obra de Resnais, la mirada final que se desprende de una de las filmografías más relevantes del siglo XX.
Alain Resnais rodó algunos de los films más reconocibles e influyentes de la historia del cine, como es el caso de El año pasado en Marienbad, pero también alguno de los más importantes títulos del cine romántico, como la muy querida Hiroshima, mon amour, adaptación de la inolvidable novela de Marguerite Duras. Y a estos incuestionables clásicos, se suman otros films notables, tales como Noche y niebla, Muriel, La guerra ha terminado, Providence, Asuntos privados en lugares públicos o como Las malas hierbas. En conjunto, una filmografía importante, crucial para entender una de las mejores épocas del cine francés, y un cine que aún sigue dejando huella en el cine contemporáneo.

Con la publicación de este libro, SOLARIS, Textos de cine abre una nueva colección de libros, titulada BITÁCORAS, en la que se integrarán todos aquellos títulos dedicados a recuperar y poner en valor y perspectiva el cine de grandes cineastas.
Descubre la ficha del libro Alain Resnais. Los entresijos de la memoria en nuestro catálogo SOLARIS.