6 de junio de 2022

Ya a la venta el libro “SOLARIS #8 Monstruos”

Ya está a la venta el libro SOLARIS #8 Monstruos, octava entrega de la Colección SOLARIS de ‘SOLARIS, Textos de cine’. Se trata de un libro colectivo y temático en el que un grupo de expertos analistas reflexionan en torno a la figura de los monstruos en el cine, pero no solo en el sentido de la criatura-monstruo, sino también en el de aquellos humanos que devienen monstruos, como los psicópatas o los asesinos, que nos acercan a lo abominable como un fenómeno íntimo y plausible.

¿De qué está hecho un monstruo? ¿Cuál es, en esencia, esa naturaleza primaria que lo constituye y lo funda monstruoso? ¿Qué parte de lo humano se activa con su presencia, se siente concernida y hasta se reconoce en la criatura monstruosa? ¿De qué es metáfora la figura de los monstruos que más nos han fascinado y atemorizado en el cine? ¿Cómo se ha empleado el lenguaje fílmico para su articulación en la pantalla? Estas son algunas de las cuestiones y preocupaciones que han problematizado el pensamiento de los autores de este libro, SOLARIS #8 Monstruos, y que les ha llevado a ensayar su figura en películas como: Funny Games, Psicosis, Seven, Alien, La parada de los monstruos, El silencio de los corderos, el imaginario de Frankenstein, el repertorio monstruoso de Cronenberg, etc.

El libro propone un conjunto de miradas precisas y reflexivas desde la disciplina del análisis fílmico, el análisis textual, el ensayo, el psicoanálisis, la filosofía, que aciertan a despejar muchos de los misterios que laten detrás de esas sombras terribles que nos atemorizan en la pantalla. También cuenta con la mirada de cineastas y autores especializados en el género del fantástico y del terror, conocedores de la trayectoria histórica de esta categoría imprescindible de cine. 

El libro cuenta con los artículos de los siguientes autores: Raúl Álvarez Carlos Atanes,  Miriam Borham Puyal, Quim Casas, Elisenda N. Frisach, Shaila García-Catalán, José Antonio Jiménez de las Heras, Carlos Losilla, Antonio José Navarro, Israel Paredes y Aarón Rodríguez Serrano.

Corriendo hacia los monstruos, en lugar de huyendo de ellos, nos proponemos analizar la figura del monstruo tal como ha comparecido en la imagen cinematográfica, a ver si terminamos encontrándonos a nosotros mismos.