
La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman
¿Puede una historia de ciencia-ficción convertirse en una de las más versátiles metáforas para pensar nuestro tiempo? ¿Cómo es que una fantasía aparentemente inocente sobre una invasión alienígena, publicada originalmente en 1956, se ha revelado tan audaz para entender y reflejar los temores e inquietudes de cada momento? Analizamos La invasión de los ultracuerpos, la inolvidable adaptación al cine que Philip Kaufman realizó en 1978 a partir de la novela de Jack Finney, pero también, con una mirada abierta y panorámica, el imaginario y los hallazgos del resto de adaptaciones a cargo de cineastas como Don Siegel, Abel Ferrara u Oliver Hirschbiegel.
Descripción
Nos sumergimos en el fenómeno cultural de los body-snatchers, o ladrones de cuerpos, analizando su capacidad para revelar la verdad de cada época: la paranoia anticomunista, o antimacarthista, de los años 50; la conspiranoia post-Watergate en los 70; el temor al terrorismo tras el 11-S y hasta la pandemia del COVID-19. Desde La invasión de los ultracuerpos y con la apuesta de su metáfora plenamente vigente en nuestros días, nos arrojamos a pensar sobre los límites de la libertad, el valor del individualismo, la otredad del envejecimiento, lo político y lo biológico, así como la posibilidad misma del amor en el desierto de lo igual.
Desde la centralidad de La invasión de los ultracuerpos de Kaufman, pero junto al resto de adaptaciones, se encuentra en estas páginas el pensamiento de ensayistas de múltiples disciplinas, analistas fílmicos y textuales, psicoanalistas, filósofos y cineastas para desentrañar y esclarecer la vigencia y el alcance de una de las más prósperas alegorías de la ciencia-ficción.
Datos del libro
- Publicación
- Colección SOLARIS
- Fecha de edición
- Nº 5, Marzo 2021
- Páginas
- 216
- Formato
- 17×23,5cm / Color
- ISBN
- 978-84-120493-7-4
Con el apoyo y la experiencia de Editorial TRAMA
Contenidos
Prólogo: Estragos del tiempo (y de la crítica)
Pachi Arroyo
La política del fantástico… o un cine político de género
Quim Casas
Quién grita: tres hipótesis sobre la identidad del ultracuerpo
Carlos Atanes
¿Víctimas, villanas o heroínas? Una reflexión sobre Elizabeth, Nancy y la lucha feminista de los 70
Miriam Borham Puyal
The Body Snatchers o El divorcio de lo real
Amanda Núñez
¿Ultracuerpos en el siglo XXI?
Carlos Tejeda
El cuerpo sentido
Aarón Rodríguez Serrano
La invasión de los ultracuerpos o la feminización del vacío
Mireia Iniesta
Y te miran, y te miras, al pasar
Raúl Álvarez
No despertamos nunca
Shaila García-Catalán
Una imagen para una sociedad infectada (antes y después de la pandemia vírica)
Israel Paredes
De Jack Finney a Philip Kaufman: la naturaleza de la bestia
José Ángel Barrueco
Lo que otros han dicho
Video-presentación
Video-presentación del libro SOLARIS #5 La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman, a cargo de Carlos Tejeda y Raúl Álvarez:
En "Días de cine" de TVE
En el programa «Días de cine» de TVE (15/5/2021), en palabras de Gerárdo Sánchez:
Reseña en la revista "Dirigido por"
Reseña en la revista Dirigido por (nº de mayo de 2021), en palabras de Ramón Alfonso:

Reseña en "Biblioteca del Cine Fantástico"
Reseña de Biblioteca del Cine Fantástico, publicada el 5 de junio de 2021:
