“De Arrebato a Zulueta” y el día que nació SOLARIS
La chispa inicial del proyecto de SOLARIS había sucedido nueve meses antes, pero el día 24 de octubre de 2019, “SOLARIS, Textos de cine” fue presentado por fin en sociedad y, en nuestro primer acto público comparecimos para presentar nuestra primera publicación: el libro De Arrebato a Zulueta de la Colección SOLARIS. Celebrada en la librería Ocho y Medio de Madrid, fue una tarde magnética, de encuentros sin mascarillas, de corrillos de cine, de libros dedicados, de ilusión por los libros venideros y por los encuentros con amigos que reinaron durante toda la velada entre vinos y cervezas. Esta es la huella de nuestro nacimiento, con la pena de sentir aquel día un poco lejano, un poco imposible en estos tiempos de pandemia, pero cierto y bien querido por quienes andamos al frente, y también por los amigos y colaboradores que nos acompañaron aquella tarde y que han vivido la estela de SOLARIS desde sus primeros días.

Presentación en la librería Ocho y Medio, con Carlos Atanes
Hay formas y formas de nacer, pero nosotros lo hicimos sentados en el sofá de la emblemática librería Ocho y Medio, en la c/ Martín de los Heros de Madrid, un auténtico templo para los cinéfilos y para los amantes de los libros de cine. Conduciendo y presentando, Ricardo Sánchez Ramos como co-editor de “SOLARIS, Textos de cine”, que comenzó explicando las líneas editoriales de la publicación y del concepto de SOLARIS; a continuación, la intervención del escritor, director de cine y dramaturgo Carlos Atanes, también autor del libro De Arrebato a Zulueta, que aprovechó para reflexionar en torno a la idea de “film de culto”, sobre la propia figura de Iván Zulueta y sobre el valor de una película crucial sin la que ya no se concibe la historia del cine español.
También en la librería, Marta Villarreal, co-editora de “SOLARIS, Textos de cine”; otros autores del libro, como Raúl Álvarez, Carlos Tejeda, José Ángel Barrueco, Israel Paredes, Eugenio Castro o José Alberto Raymondi, así como otros grandes autores y analistas de cine por entonces ya embarcados en proyectos de SOLARIS que verían la luz en meses posteriores, como Diego Salgado, Elisa McCausland, Santiago García Espejo, Alexander Zárate, Manuel Canga, Pachi Arroyo o José Antonio Jiménez de las Heras. Felices por el apoyo, por el cariño de todos, así como por la presencia de Manuel Ortuño, de TRAMA Editorial, uno de nuestros mayores apoyos desde el primer día. A todos ellos, nuestro sincero agradecimiento, porque todos contribuisteis a hacer de aquella tarde un momento enormemente feliz.
Charlando de Zulueta, de Arrebato, de Polanski y de Kubrick
El resto de la velada transcurrió ya hasta el cierre de la librería entre los corrillos de amigos, sujetando a menudo en una mano el ejemplar de De Arrebato a Zulueta, y en la otra la copa de vino al que la editorial invitó a los asistentes para celebrar el feliz alumbramiento.
Entre los temas de conversación, quizás el más repetido fue el de la deuda que el cine español tiene aún con la figura de Iván Zulueta, pero también muchas de las películas sobre las que los autores presentes se encontraban trabajando ya para los siguientes libros de la Colección SOLARIS, como por ejemplo la Trilogía del Apartamento de Roman Polanski, o Eyes Wide Shut de Stanley Kubrick, siguientes pasos para un proyecto que arrancó en aquella tarde de septiembre antes de la pandemia.
Con nuestro agradecimiento a Daniel Comeche, que tomó la mayoría de estas fotografías.