10 de septiembre de 2021

Nota de prensa: Ya a la venta el libro SOLARIS #6 Paolo Sorrentino

Madrid, 10 de septiembre de 2021. Ya se encuentra a la venta el libro SOLARIS #6 Paolo Sorrentino (232 páginas, color), sexta entrega de la “Colección SOLARIS”, con artículos, ensayos y análisis de los films y series de TV de este que es, para muchos, el cineasta más importante del llamado “nuevo cine italiano”. 

Como es habitual en los libros de “Colección SOLARIS”, el volumen está confeccionado por la reunión de artículos de algunos de los analistas y escritores de cine más importantes de nuestro país, además de alguna aportación internacional, que abordan la filmografía del cineasta desde múltiples puntos de vista: ensayos, comentarios fílmicos, análisis textual, psicoanálisis, historia del arte, nociones filosóficas, analistas musicales…, perfiles con experiencia en la reflexión y el estudio de la imagen que se han prestado para escudriñar y desvelar los sentidos escondidos tras las imágenes de Paolo Sorrentino, el cineasta de La gran belleza (2013). 

Presentados con un generoso diseño gráfico en color y prolífico en fotogramas de las diversas películas y series de tv analizadas, se recogen los trabajos de autores de cine de renombre: Raúl Álvarez, José Ángel Barrueco, Carla F. Benedicto, Shaila García-Catalán, Russell J. A. Kilbourn, Israel Paredes, Aarón Rodríguez Serrano, Ricardo Sánchez Ramos, Carlos Tejeda, Lorenzo J. Torres Hortelano.

Descripción

¿Qué tienen las películas de Paolo Sorrentino, que convocan siempre nuestra mirada más atenta y gozosa, y en cuyas imágenes presentimos formuladas nuestras más secretas obsesiones? ¿Qué tiene la película La gran belleza, su obra maestra, que arrebata sin remedio a tantos espectadores? ¿Cómo funciona su reconocible lenguaje fílmico, lleno de composiciones y encuadres desbordantes, músicas inesperadas que se vuelven necesarias y magnéticos colores que esconden múltiples significados? ¿Y qué enigmas sobre el tiempo y el deseo laten bajo sus filmes y conmocionan sus imágenes?

Desde el estreno de su película La gran belleza en 2013, ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera, Paolo Sorrentino se ha ganado al público internacional y se ha convertido en el máximo exponente del nuevo cine italiano. El conjunto de su filmografía, que también incluye títulos como La juventud, Un lugar donde quedarse, Silvio (y los otros), Las consecuencias del amor o Il divo, y series de tv como The Young Pope, ha desplegado todo un escenario de resonancias fellinianas y estéticas rebosantes de sentido con las que abordar las nociones más íntimas sobre el deseo, el paso del tiempo, la nostalgia, lo sagrado y el final. 

SOLARIS #6 Paolo Sorrentino, primer libro monográfico publicado en español sobre la figura de este cineasta fundamental, busca desplegar y descodificar las metáforas y sustancias esenciales de sus filmes, a través de los artículos de analistas fílmicos y textuales, ensayistas, psicoanalistas, especialistas en el estudio de la imagen, de la música, etc. 

Ficha técnica

Publicación: Colección SOLARIS

Páginas: 232.

Formato: 17×23,5cm / Color.

ISBN: 978-84-123896-7-8.

SOLARIS, Textos de cine y la Colección SOLARIS

La editorial “SOLARIS, Textos de cine” se presentó en público con una primera publicación sobre CINE y PENSAMIENTO titulada “Colección SOLARIS”, de la que el libro sobre Paolo Sorrentino es su sexta entrega, y que en los próximos meses presentará dos nuevas publicaciones:

  • SOLARIS #7 Trilogía de la Depresión, de Lars von Trier: monográfico dedicado al análisis de las películas: Anticristo (2009), Melancolía (2011) y Nymphomaniac (2013) del cineasta danés.
  • SOLARIS #8 Monstruos: un número temático con el que se analizará la presencia del monstruo en la pantalla, no solo como “la criatura”, sino con una mirada amplia al fenómeno de lo monstruoso, que nos llevará al interior de películas como Psicosis, Funny Games, Seven, Alien, El silencio de los corderos, y muchas más. 

Los libros de la Colección SOLARIS son números monográficos sobre temas cinematográficos formados por la reunión de textos de análisis, ensayos, comentarios de cine, anotaciones filosóficas o psicoanalíticas, y otros trabajos intelectuales. Entre sus autores se cuentan algunos afamados autores y pensadores nacionales e internacionales, así como experimentados analistas, perfiles de distintas áreas y disciplinas, profesionales del cine y de la imagen, que esclarecen con sus trabajos los ecos y misterios de las películas que más nos fascinan

La Colección SOLARIS nace como el foro donde reunir a los mejores pensadores y autores de cine para escudriñar, analizar y desplegar grandes e irresistibles films del cine español e internacional de todos los tiempos, los films y trayectorias de directores de cine inolvidables, o simplemente, sorprendernos descubriendo a dónde nos llevan nuestros autores convocados desde una única e inquietante temática cinematográfica. Contenidos que se incorporan al diálogo nacional e internacional sobre cine, que toman su lugar en el escenario público del pensamiento cinematográfico y cuyos textos quedan como nuevos hitos y hallazgos para quien desee unirse a esta conversación histórica sobre el cine y sus secretos. 

Libros anteriores de la Colección SOLARIS:

  • SOLARIS #1 De Arrebato a Zulueta: es un libro de 244 páginas a color que, con motivo del 40º aniversario del rodaje del film en 1979, jugó a descubrir muchos de los interrogantes de este film singular, nacido de los abismos de Zulueta. 
  • SOLARIS #2 Trilogía del Apartamento de Roman Polanski, dedicado a las películas Repulsión, La semilla del diablo y El quimérico inquilino, repasando tres de los films más relevantes, y conectados entre sí, del polémico cineasta polaco.
  • SOLARIS #3 Eyes Wide Shut: dedicado monográficamente al análisis de la película póstuma de Stanley Kubrick. 
  • SOLARIS #4 Cine que hoy no se podría rodar: dedicado al análisis de las nuevas censuras, la autocensura y el efecto de la llamada “tiranía de lo políticamente correcto” en el mundo del cine. 
  • SOLARIS #5 La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman: dedicado al análisis de las adaptaciones cinematográficas de la novela original de Jack Finney, con una especial atención a la rodada por Kaufman en 1978. 

Los lectores de “SOLARIS, Textos de cine” pueden adquirir ejemplares de cualquiera de los libros de Colección SOLARIS a través de librerías, grandes almacenes, etc., pero también online a través de la página web de Trama Editorial (www.tramaeditorial.es/publisher/solaris/). 

Colección ÓRBITAS

En paralelo a la Colección SOLARIS, la editorial ha presentado otra colección llamada ÓRBITAS, también entregada al mundo de la reflexión y el ensayo sobre cine, pero con el que la editorial madrileña pretende abrir su mirada a nuevas temáticas, miradas y propuestas, desde un punto de vista más creativo e innovador, y en donde estas materias y territorios alternativos se convierten en el centro de nuevos libros e iniciativas editoriales. 

El primer libro de la Colección ÓRBITAS lleva por título Filmar los sueños y se trata de un ensayo de 140 páginas, escrito por el cineasta, escritor y dramaturgo Carlos Atanes, en el que reflexiona acerca de la relación entre los sueños y el mundo del cine, además de preguntarse cómo sería, de haberlo, el auténtico cine onírico


“SOLARIS, Textos de cine” cuenta con la profesionalidad y la experiencia de Trama Editorial (www.tramaeditorial.es) que comercializa su catálogo y lo hace llegar a todos sus lectores.

“SOLARIS; Textos de cine” surge a partir de la voluntad editora de la publicación “Código Cine, análisis de cine y series de tv”, una revista digital dedicada al análisis de cine y de series de TV que nació en 2012 y que se encuentra disponible en la dirección online www.codigocine.com