Nota de prensa: Ya a la venta el libro SOLARIS #7 Trilogía de la Depresión, de Lars von Trier
Madrid, 10 de enero de 2022. Ya está a la venta el libro SOLARIS #7 Trilogía de la Depresión, de Lars von Trier, un monográfico con artículos, ensayos y análisis sobre las películas: Anticristo (2009), Melancolía (2011) y Nymphomaniac (2013), las tres fascinantes entregas de una trilogía señalada por muchos especialistas como una de las mayores obras rodadas en lo que va de siglo. Se trata de un libro en color de 212 páginas, séptima entrega de la Colección SOLARIS sobre cine y pensamiento, que ya está disponible a través de nuestra web y en librerías.
Como es habitual en los libros de la Colección SOLARIS, el libro de Trilogía de la Depresión, de Lars von Trier cuenta con los textos de autores de amplia experiencia en cine y perfiles multidisciplinares, entre los que se encuentran ensayistas, analistas textuales, psicoanalistas, compositores y analistas musicales, etc. Con sus textos, nuestros autores analistas se arriesgan en la exploración limítrofe del vacío humano, del sinsentido y la oscuridad, tal como se desprende y se postula para el pensamiento a partir de los films Anticristo, Melancolía y Nymphomaniac, reflexionando sobre su abrumadora estética de enorme belleza.
Presentados con un generoso diseño gráfico en color y prolífico en fotogramas de las tres películas analizadas, ¡y otras en conexión!, se recogen los trabajos de autores de cine de renombre: Vanessa Brasil Campos Rodríguez, Manuel Canga Sosa, Quim Casas, Carla F. Benedicto, Santiago García Espejo, Irene de Lucas Ramón, Elisa McCausland, Antonio José Navarro, José Alberto Raymondi, Diego Salgado, Carlos Tejeda, Lorenzo J. Torres Hortelano y Javier Urrutia.
Descripción
Denominada así por el propio Lars von Trier, la Trilogía de la Depresión está formada por los filmes Anticristo (2009), Melancolía (2011) y Nymphomaniac (2013), y comprende las que quizás sean sus películas más íntimas y reveladoras, una travesía por el túnel existencial del padecimiento del cineasta, cuyo resultado puede ser la primera gran obra maestra cinematográfica de lo que va de siglo.
El libro Trilogía de la Depresión, de Lars von Trier analiza las imágenes de la Trilogía de la Depresión, en las que el cineasta concede, por un lado, el imaginario más atroz, la vivencia más cruda de la carne y su versión más áspera y desquiciante del goce; por el otro, el más emocionante alzado poético, al límite de lo abrumadoramente bello, con el que el danés podría haber acertado a crear una réplica visual digna incluso de la música de Wagner. Con su siniestra dialéctica entre lo masculino y lo femenino en Anticristo, las elocuentes metáforas visuales de la depresión en Melancolía, y con esa atribulada y claustrofóbica vivencia sexual en Nymphomaniac, ¿consiguió Lars von Trier explorar y reflejar los primeros pliegues de un verdadero desgarro existencial?
Este volumen de ‘SOLARIS, Textos de cine’, titulado Trilogía de la Depresión, de Lars von Trier, ha contado con el pensamiento de ensayistas de múltiples disciplinas, analistas fílmicos y textuales, psicoanalistas, compositores de música de cine y pensadores de renombre, para escudriñar e inteligibilizar los secretos, deliberados o inconscientes, de una triple obra a la que, por más que lo intentemos, no conseguimos dejar atrás.
Ficha técnica
Publicación: Colección SOLARIS
Fecha de edición: Nº 7, noviembre 2021.
Páginas: 212.
Formato: 17×23,5cm / Color.
ISBN: 978-84-18941-48-1.
SOLARIS, Textos de cine y la Colección SOLARIS
La editorial “SOLARIS, Textos de cine” se presentó en público con una primera publicación sobre CINE y PENSAMIENTO titulada “Colección SOLARIS”, de la que el libro sobre la Trilogía de la Depresión de Lars von Trier es su séptima entrega, y que en los próximos meses presentará su siguiente número:
- SOLARIS #8 Monstruos: un número temático con el que se analizará la presencia del monstruo en la pantalla, no solo como “la criatura”, sino con una mirada amplia al fenómeno de lo monstruoso, que nos llevará al interior de películas como Psicosis, Funny Games, Seven, Alien, El silencio de los corderos, y muchas más.
Los libros de la Colección SOLARIS son números monográficos sobre temas cinematográficos formados por la reunión de textos de análisis, ensayos, comentarios de cine, anotaciones filosóficas o psicoanalíticas, y otros trabajos intelectuales. Entre sus autores se cuentan algunos afamados autores y pensadores nacionales e internacionales, así como experimentados analistas, perfiles de distintas áreas y disciplinas, profesionales del cine y de la imagen, que esclarecen con sus trabajos los ecos y misterios de las películas que más nos fascinan.
La Colección SOLARIS nace como el foro donde reunir a los mejores pensadores y autores de cine para escudriñar, analizar y desplegar grandes e irresistibles films del cine español e internacional de todos los tiempos, los films y trayectorias de directores de cine inolvidables, o simplemente, sorprendernos descubriendo a dónde nos llevan nuestros autores convocados desde una única e inquietante temática cinematográfica. Contenidos que se incorporan al diálogo nacional e internacional sobre cine, que toman su lugar en el escenario público del pensamiento cinematográfico y cuyos textos quedan como nuevos hitos y hallazgos para quien desee unirse a esta conversación histórica sobre el cine y sus secretos.
Libros anteriores de la Colección SOLARIS:
- SOLARIS #1 De Arrebato a Zulueta: es un libro de 244 páginas a color que, con motivo del 40º aniversario del rodaje del film en 1979, jugó a descubrir muchos de los interrogantes de este film singular, nacido de los abismos de Zulueta.
- SOLARIS #2 Trilogía del Apartamento de Roman Polanski, dedicado a las películas Repulsión, La semilla del diablo y El quimérico inquilino, repasando tres de los films más relevantes, y conectados entre sí, del polémico cineasta polaco.
- SOLARIS #3 Eyes Wide Shut: dedicado monográficamente al análisis de la película póstuma de Stanley Kubrick.
- SOLARIS #4 Cine que hoy no se podría rodar: dedicado al análisis de las nuevas censuras, la autocensura y el efecto de la llamada “tiranía de lo políticamente correcto” en el mundo del cine.
- SOLARIS #5 La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman: dedicado al análisis de las adaptaciones cinematográficas de la novela original de Jack Finney, con una especial atención a la rodada por Kaufman en 1978.
- SOLARIS #6 Paolo Sorrentino, monográficamente dedicado al análisis y la reflexión en torno a la filmografía de Paolo Sorrentino, director de La gran belleza (2013) por la que ganó el Oscar, y máximo exponente del llamado “nuevo cine italiano”.
Los lectores de “SOLARIS, Textos de cine” pueden adquirir ejemplares de cualquiera de los libros de Colección SOLARIS a través de librerías, grandes almacenes, etc., pero también online a través de la página web de Trama Editorial:
https://www.tramaeditorial.es/publisher/solaris/
Colección Órbitas
En paralelo a la Colección SOLARIS, la editorial ha presentado otra colección llamada ÓRBITAS, también entregada al mundo de la reflexión y el ensayo sobre cine, pero con el que la editorial madrileña pretende abrir su mirada a nuevas temáticas, áreas y propuestas, desde un punto de vista más creativo e innovador, y en donde estas materias y territorios alternativos se convierten en el centro de nuevos libros e iniciativas editoriales.
El primer libro de la Colección ÓRBITAS lleva por título Filmar los sueños y se trata de un ensayo de 140 páginas, escrito por el cineasta, escritor y dramaturgo Carlos Atanes, en el que reflexiona acerca de la relación entre los sueños y el mundo del cine, además de preguntarse cómo sería, de haberlo, el auténtico cine onírico.
*
“SOLARIS, Textos de cine” cuenta con la profesionalidad y la experiencia de Trama Editorial (www.tramaeditorial.es) que comercializa su catálogo y lo hace llegar a todos sus lectores.
“SOLARIS; Textos de cine” surge a partir de la voluntad editora de la publicación “Código Cine, análisis de cine y series de tv”, una revista digital dedicada al análisis de cine y de series de TV que nació en 2012 y que se encuentra disponible en la dirección online www.codigocine.com.